
Para que sirve instagram en las empresas
Características de Instagram
Cuando Instagram Stories se lanzó por primera vez en 2016, pensé: «Esto no es más que una imitación de Snapchat». Dudaba que esta nueva función de Instagram pudiera competir con Snapchat, porque «Oye, Snapchat lo hizo primero, ¿no?». Cinco años después, Instagram ha dejado atrás a sus competidores innovando constantemente e introduciendo nuevas funciones para mantener a los usuarios enganchados a la plataforma.
En primer lugar, las Historias de Instagram son una forma rápida y sencilla de relacionarse con otros usuarios y seguidores. Según un estudio realizado por Microsoft, la duración media de la atención humana ha bajado de 12 a 8 segundos en la actualidad. Muchas personas han atribuido este descenso a la proliferación de la tecnología. Lo maravilloso de Instagram Stories es que atiende a esta generación de personas con menor capacidad de atención, ya que solo se pueden publicar vídeos de hasta 15 segundos cada vez. En segundo lugar, el formato de esta función se adapta perfectamente al móvil: puedes publicar en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que la hace súper accesible cuando estás en movimiento. A diferencia del formato cuadrado original de las publicaciones de Instagram, las Historias de Instagram se graban en vertical. En tercer lugar, las Historias de Instagram desaparecen después de 24 horas, por lo que no tendrás que preocuparte si no encaja con el tema general de tu feed.
Qué es una cuenta de empresa en instagram
Como dice el famoso refrán, «la primera impresión es la que perdura» y esta verdad se aplica también en las Redes Sociales. Las imágenes y los vídeos son de los contenidos más compartidos en las Redes Sociales, y por eso hoy te enseño cómo aprovechar Instagram para empresas para llegar a tu audiencia.
Por otro lado, los tipos de contenido publicados en Instagram son los más compartidos en Social Media. Según las estadísticas, los vídeos y las fotos se sitúan entre las publicaciones que la gente de todo el mundo está interesada en compartir. Esto significa que son muy eficaces para atraer a los usuarios.
Como puedes ver en la imagen, el número de usuarios de Instagram supera los 400 millones, y más del 75% de ellos se encuentran fuera de Estados Unidos. ¡Esto significa que es muy probable que tu público esté en esta Red Social! Además, cada día se publican más de 80 millones de fotos y se dan más de 3,5 millones de Likes.
Aunque existe una versión de escritorio de Instagram (con menos funciones, por supuesto), es la aplicación móvil la que es un verdadero éxito entre los usuarios. Por lo tanto, Instagram es un lugar fértil para conectar con su público, ya que el 80% del tráfico de Internet proviene de los teléfonos inteligentes.
Consejos de Instagram para empresas
Si tienes un negocio visual -piensa en una panadería, una cafetería, una línea de ropa, etc.- y no tienes un perfil de empresa en Instagram, puede que te estés perdiendo una gran audiencia interesada. Independientemente de si utilizas Instagram para la publicidad social o sólo para el alcance orgánico, es una plataforma que no puedes ignorar.
Tener un perfil de empresa te da acceso a una variedad de herramientas y funcionalidades, incluyendo análisis de tus publicaciones e historias, llamadas a la acción y botones adicionales que puedes poner en tu perfil, e integraciones de terceros con servicios como MINDBODY, que están en constante desarrollo.
La descarga es la guía práctica definitiva, paso a paso, del marketing online. En esta guía gratuita, le mostraremos cómo la gente le encuentra en línea y cómo prepararse para el éxito para alcanzar sus objetivos empresariales o sin ánimo de lucro.
Puedes cambiar a un perfil de empresa abriendo la aplicación y haciendo clic en el menú desplegable de la parte superior derecha de la pantalla, y luego en «configuración» para acceder a tu información. En ese menú, haz clic en «cuenta» y en la parte inferior verás «Cambiar a una cuenta de empresa».
Segmentación instagram
El primer paso es crear una cuenta de empresa en Instagram. Esto significa cambiar de una cuenta personal a una profesional. Esto se puede cambiar fácilmente en la configuración. No hay ningún coste por hacerlo. Con una cuenta profesional, tienes la oportunidad de obtener información más detallada sobre tus usuarios a través de Insights. ¿A cuántas personas has llegado con las publicaciones individuales? ¿Qué edad tiene tu base de usuarios? ¿Y de qué regiones provienen? Todo esto se muestra en los Insights. Además, este tipo de cuenta te da la oportunidad de promocionar tus propias publicaciones en Instagram. De este modo, puedes llegar a un grupo más amplio de clientes potenciales con un presupuesto publicitario reducido. Un visitante de un perfil empresarial en Instagram también tendrá una selección de opciones de contacto directo a través de las cuales podrá ponerse en contacto contigo y con tu empresa. Asimismo, con un perfil profesional, tienes la oportunidad de describir tu empresa y tus servicios en 150 caracteres.
Una vez que empiece a publicar contenido en su canal, necesita un plan sobre qué contenido crear y qué quiere conseguir con él. Por ejemplo, ¿quieres atraer a más clientes potenciales a tu canal de Instagram o llevar a más personas a tu sitio web?
Comentarios recientes